
El Carso, también conocido como karst clásico o la meseta del Kras, es una región con una meseta fronteriza de caliza en el sudoeste de Eslovenia que se extiende hasta el nordeste de Italia. Se encuentra entre el valle de Vipava, las bajas colinas de alrededor del valle, la parte más occidental de las colinas de Brkini y el golfo de Trieste. Su margen occidental es también la frontera étnica tradicional entre italianos y eslovenos. La región es famosa como la inspiración para el término geológico karst. El Carso es famoso por sus cuevas. En Eslovenia, figuran Vilenica (la cueva turística más antigua del mundo), la cueva de Lipica, la cueva de Divača, la cueva de Kačna, la cueva de Postoina y las cuevas de Škocjan (Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO), mientras que en Italia está la Grotta Gigante (la cueva turística más grande del mundo, con un péndulo horizontal especial que mide el efecto de flujo y reflujo de la Luna sobre la Tierra).
El Carso, también conocido como karst clásico o la meseta del Kras, es una región con una meseta fronteriza de caliza en el sudoeste de Eslovenia que se extiende hasta el nordeste de Italia. Se encuentra entre el valle de Vipava, las bajas colinas de alrededor del valle, la parte más occidental de las colinas de Brkini y el golfo de Trieste. Su margen occidental es también la frontera étnica tradicional entre italianos y eslovenos. La región es famosa como la inspiración para el término geológico karst. El Carso es famoso por sus cuevas. En Eslovenia, figuran Vilenica (la cueva turística más antigua del mundo), la cueva de Lipica, la cueva de Divača, la cueva de Kačna, la cueva de Postoina y las cuevas de Škocjan (Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO), mientras que en Italia está la Grotta Gigante (la cueva turística más grande del mundo, con un péndulo horizontal especial que mide el efecto de flujo y reflujo de la Luna sobre la Tierra).